
5 errores que debes evitar al comprar tu primera casa
Comprar tu primera casa es una de las decisiones más emocionantes de la vida, pero también una de las más importantes. En medio de la ilusión, es fácil dejarse llevar por impulsos o cometer errores que pueden salir caros. En Aramar Inmobiliaria, acompañamos a compradores primerizos cada día, y sabemos perfectamente qué detalles pueden marcar la diferencia entre una buena compra y una mala experiencia.
A continuación, te compartimos los 5 errores más comunes que debes evitar si vas a comprar tu primera vivienda:
1. No conocer tu presupuesto real
Uno de los errores más frecuentes es comenzar a visitar viviendas sin tener claro cuánto puedes gastar realmente. Esto puede llevarte a encapricharte de casas que están fuera de tu alcance o, por el contrario, a descartar buenas oportunidades por miedo o desinformación.
Consejo Aramar: Antes de buscar, acude a tu banco o a un asesor financiero. Calcula tu capacidad de endeudamiento, revisa tus ahorros y ten en cuenta los gastos adicionales (notaría, impuestos, registro, gestión, etc.), que pueden representar entre un 10% y un 12% del precio de compra. Sabiendo dónde está tu límite real, todo será más fácil.
2. Enamorarte de la primera casa que ves
Es normal ilusionarse con la primera vivienda que visitas, sobre todo si cumple varios de tus requisitos. Pero comprar una casa no es una decisión que deba tomarse por impulso. Ver solo una o dos opciones puede hacer que pierdas la perspectiva del mercado y acabes pagando de más o pasando por alto carencias importantes.
Consejo Aramar: Visita varias propiedades. Compara precios, ubicaciones, distribuciones y sensaciones. Incluso si una casa te encanta, intenta verla con objetividad: ¿está bien situada? ¿Tiene buena orientación? ¿Qué gastos tiene la comunidad? ¿Hay margen de negociación?
3. No considerar los gastos a largo plazo
A veces, una casa puede parecer asequible, pero al calcular los costes a largo plazo, se vuelve poco viable. Esto incluye gastos de comunidad, mantenimiento, suministros, reformas necesarias, seguros, etc.
Consejo Aramar: Haz un presupuesto mensual realista incluyendo todos los gastos asociados a la propiedad. Asegúrate de que la cuota de la hipoteca (si la hay) no suponga más del 30-35% de tus ingresos. Recuerda que la compra es solo el primer paso: mantener una vivienda también tiene un coste.
4. No revisar el estado legal de la vivienda
Muchas personas se lanzan a comprar sin conocer a fondo la situación legal del inmueble. Esto puede traer sorpresas desagradables: cargas pendientes, problemas con la titularidad, obras sin declarar, entre otros.
Consejo Aramar: Siempre solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad para asegurarte de que el inmueble está libre de cargas y bien inscrito. Si la casa está en una comunidad, pide también los estatutos y certificación de que está al corriente de pagos. En Aramar nos encargamos de toda esta parte para que compres con total seguridad.
5. No contar con el asesoramiento adecuado
La compra de una vivienda implica contratos, trámites legales, negociaciones, impuestos… No contar con un profesional puede hacer que pases por alto aspectos importantes o incluso que tomes decisiones poco acertadas.
Consejo Aramar: Rodéate de profesionales que velen por tus intereses. En Aramar Inmobiliaria no solo te mostramos casas: te acompañamos en cada paso, resolvemos tus dudas y gestionamos toda la parte técnica y legal para que compres con tranquilidad.
En resumen
Comprar tu primera vivienda es una experiencia que debería ser ilusionante, no estresante. Evitar estos errores te ayudará a tomar decisiones con la cabeza y no solo con el corazón. Recuerda que no estás solo en el proceso: en Aramar estamos para ayudarte, asesorarte y acompañarte en cada paso del camino.
Si estás pensando en comprar tu primera casa en Pego, Dénia, Jávea o alrededores, escríbenos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar no solo una vivienda, sino un hogar.
Aramar Inmobiliaria – Tu confianza, nuestro compromiso.