
¿Es mejor comprar sobre plano o una vivienda terminada?
Comprar una casa es una decisión importante, probablemente una de las más grandes que tomes en tu vida. Y una de las primeras dudas que surgen cuando empiezas a buscar es esta:
¿Es mejor comprar una vivienda sobre plano o una ya construida y terminada?
Cada opción tiene ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de tus necesidades, tu presupuesto, tu situación personal… y también del momento del mercado.
Desde Aramar Inmobiliaria te contamos todo lo que debes tener en cuenta para tomar una decisión con la mayor seguridad posible. Sin tecnicismos, sin letra pequeña. Solo con la verdad por delante, como nos gusta trabajar.
1. ¿Qué significa comprar sobre plano?
Comprar sobre plano es adquirir una vivienda que todavía no está construida o que se encuentra en una fase inicial de obra.
Normalmente, se hace una reserva, se firma un contrato privado con la promotora y se van haciendo pagos a cuenta mientras avanza la construcción. Cuando la vivienda está terminada y entregada, se firma la escritura.
Aunque puede parecer arriesgado, es una práctica muy habitual en España, sobre todo en zonas donde hay poca vivienda terminada o mucha demanda.
2. ¿Y qué ventajas tiene comprar sobre plano?
✅ Precio más bajo
Las promociones sobre plano suelen lanzarse con precios de salida más competitivos. A medida que avanza la obra y se venden unidades, el precio tiende a subir.
👉 Si compras pronto, puedes beneficiarte de ese margen de revalorización incluso antes de entrar a vivir.
✅ Pagos fraccionados
No tienes que pagar todo de golpe. Haces una entrada inicial y luego vas pagando en cómodas cuotas mientras se construye.
Esto puede ayudarte a organizar tus finanzas, sobre todo si estás vendiendo otra vivienda o esperando una herencia o ingreso.
✅ Personalización
Algunas promotoras te permiten elegir acabados, suelos, colores, distribución o incluso pequeños cambios estructurales si se hace con tiempo.
Es una gran ventaja si quieres que tu casa se adapte 100% a ti desde el principio.
✅ Eficiencia energética y normativa actualizada
Las viviendas nuevas se construyen cumpliendo los últimos estándares de eficiencia energética, aislamiento térmico, accesibilidad, etc.
Esto supone ahorro a largo plazo en consumo energético y una mayor comodidad.
3. ¿Y cuáles son los inconvenientes?
⚠️ Esperas más tiempo
Si necesitas entrar a vivir pronto, comprar sobre plano no es lo ideal. El plazo medio para entregar suele estar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la fase de obra.
Además, pueden surgir retrasos (por materiales, licencias, clima…), y no siempre hay una fecha exacta garantizada.
⚠️ No puedes ver el resultado final
Aunque tengas planos, renders y una memoria de calidades, no estás viendo el producto terminado, y eso genera cierta incertidumbre.
A veces, lo que parecía amplio en el plano resulta más justo en la realidad. Por eso es clave contar con asesoramiento profesional que revise cada detalle contigo.
⚠️ Riesgos si no eliges bien la promotora
Aunque las leyes actuales protegen bastante al comprador, hay que asegurarse de que la promotora es solvente, que las cantidades están avaladas, y que la licencia de obra está en regla.
Por eso siempre recomendamos comprar con asesoramiento y no dejarte llevar solo por la ilusión o por el comercial de turno.
4. ¿Y si compro una vivienda terminada?
Aquí hablamos de viviendas ya construidas, listas para entrar a vivir, ya sea nueva o de segunda mano.
Este tipo de compra tiene la ventaja de que lo que ves, es lo que compras. Puedes visitar, tocar, recorrer, hacerte una idea real de espacios, orientación, ruidos, entorno…
5. Ventajas de comprar una vivienda terminada
✅ Disponibilidad inmediata
Si necesitas mudarte en pocos meses, es tu mejor opción. Una vez firmas y haces los trámites, puedes entrar a vivir casi de inmediato.
Ideal para quienes han vendido ya su anterior casa, están de alquiler o necesitan trasladarse por motivos laborales o personales.
✅ Menor incertidumbre
No hay “sorpresas” de última hora. Ya puedes ver cómo es la casa realmente, cómo entra la luz, cómo es la escalera, los techos, las vistas, etc.
Además, sabes si hay vecinos, cómo es la comunidad y el entorno en el día a día.
✅ Negociación más flexible
En muchas ocasiones, sobre todo con viviendas de segunda mano, hay margen de negociación en el precio, o posibilidad de acordar mejoras, mobiliario incluido, etc.
6. Inconvenientes de la vivienda terminada
⚠️ Mayor coste de entrada
Aunque puedas financiarla, la compra de vivienda terminada suele implicar más dinero al principio, ya que los gastos de notaría, registro, impuestos y entrada suelen acumularse en un mismo momento.
⚠️ Menos opciones de personalización
Si la casa ya está hecha, tienes que adaptarte a lo que hay. Si no te gusta el suelo o los azulejos, habrá que reformar. Eso implica más tiempo y dinero.
⚠️ Eficiencia energética variable
Las viviendas más antiguas suelen tener peor aislamiento térmico y mayor consumo energético. Esto puede suponer facturas más altas y necesidad de reformas futuras.
7. ¿Entonces qué opción es mejor?
Depende. De ti, de tu momento vital, de tus recursos y de tus prioridades.
🔹 Si valoras ahorrar, personalizar y puedes esperar: sobre plano puede ser una gran opción.
🔹 Si necesitas entrar pronto y quieres ver lo que compras: una vivienda terminada te dará más tranquilidad.
Lo importante es que te informes bien, compares y cuentes con alguien de confianza que te ayude a ver más allá de los folletos y las apariencias.
¿Cómo puede ayudarte Aramar?
En Aramar Inmobiliaria, trabajamos tanto con viviendas terminadas como con promociones sobre plano. Pero sobre todo, trabajamos para ti. Escuchamos lo que necesitas, analizamos tu situación y te ayudamos a tomar una decisión bien pensada.
Porque no se trata solo de comprar una casa. Se trata de elegir tu hogar sin arrepentimientos.
📞 ¿Estás en ese momento de decidir? Escríbenos y lo hablamos con calma, sin compromiso.