¿Qué preguntar durante una visita a una vivienda en venta?
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. No basta con dejarse llevar por la primera impresión: aunque la casa te parezca bonita o bien ubicada, hay muchos aspectos que solo descubrirás si haces las preguntas adecuadas durante la visita.
En Aramar Inmobiliaria siempre recomendamos acudir a la cita con un pequeño listado preparado. Así evitarás olvidarte de puntos clave y podrás tomar una decisión más segura.
A continuación te dejamos las preguntas más útiles que deberías hacer durante una visita a una vivienda en venta:
1. ¿Cuál es el estado real de la vivienda?
Aunque a simple vista todo parezca correcto, conviene preguntar por:
- Año de construcción y reformas realizadas.
- Estado de las instalaciones de agua, luz y gas.
- Certificados de eficiencia energética.
- Posibles humedades, grietas o desperfectos ocultos.
2. ¿Qué gastos de mantenimiento tiene?
Una vivienda no solo implica el precio de compra, también conlleva gastos fijos:
- IBI y tasas municipales.
- Comunidad de propietarios (si existe).
- Gastos de suministros medios (agua, luz, gas).
Conocerlos de antemano te ayuda a valorar si se ajusta a tu presupuesto.
3. ¿Cómo es la comunidad y el entorno?
El vecindario y la ubicación son tan importantes como la vivienda en sí. Pregunta por:
- Normas de la comunidad y convivencia.
- Servicios cercanos: colegios, supermercados, transporte, centros médicos.
- Nivel de ruido en la zona, tráfico o fiestas locales.
4. ¿Por qué se vende la vivienda?
La motivación del propietario puede darte información valiosa. No es lo mismo vender por traslado laboral que por problemas con la vivienda. Además, puede ayudarte a negociar el precio si existe prisa por cerrar la operación.
5. ¿Qué orientación tiene y cómo afecta a la luz natural?
La orientación influye directamente en la luminosidad, la temperatura y hasta en el gasto energético. Una vivienda orientada al sur, por ejemplo, suele ser más soleada y cálida.
6. ¿Qué posibilidades de reforma existen?
Aunque la vivienda te guste, es habitual querer hacer cambios. Pregunta si hay limitaciones urbanísticas, estructurales o de comunidad que puedan impedir una reforma futura.
7. ¿Hay cargas o deudas pendientes?
Antes de comprar, conviene asegurarse de que la vivienda está libre de cargas:
- Hipotecas pendientes.
- Embargos.
- Deudas con la comunidad.
Este punto es fundamental para evitar sorpresas legales y económicas.
8. ¿Cuál es la situación legal y registral?
Comprueba que la vivienda está inscrita correctamente en el Registro de la Propiedad y que los metros construidos coinciden con los que aparecen en escritura y catastro.
9. ¿Cuánto tiempo lleva en el mercado?
Si la vivienda lleva mucho tiempo en venta, puede ser señal de que el precio no se ajusta al mercado. Este dato también puede servirte para plantear una mejor oferta.
10. ¿Hay otras ofertas sobre la mesa?
Conocer si existen otros interesados te ayuda a valorar la urgencia de tomar una decisión y evita perder una buena oportunidad.
Conclusión
Visitar una vivienda en venta es mucho más que recorrer sus estancias: es el momento de recopilar información clave que marcará tu decisión final. Preparar las preguntas adecuadas te permitirá comparar opciones de forma objetiva y elegir la casa que realmente se ajusta a tu estilo de vida y a tu presupuesto.
En Aramar Inmobiliaria te acompañamos en todo el proceso, resolviendo tus dudas y asegurándonos de que cada paso sea seguro y transparente.
👉 ¿Quieres descubrir viviendas que se adapten a ti? Contáctanos y agenda tu visita con nuestro equipo.